El salario mínimo pasara a aumentar en un 42% en cuatro ocasiones. La primera suba, del 13%, fu en junio. Desde septiembre se aplica un agregado por antigüedad y otro incremento de 12%. Sube el diferencial para la Patagonia.
A partir de junio de 2021, el servicio familiar tiene un incremento salarial en 4 etapas para totalizar un 42% en marzo de 2022 (sobre los valores de abril de 2021). Así, el primer aumento tendrá encontronazo en el medio aguinaldo.
El convenio colectivo también acordó un aumento del diferencial por región desfavorable (Zona Patagónica) que pasará del 28 al 30%. Y, además, se fija un adicional por antigüedad que no existía en esta actividad.
Suba escalonada
Con este acuerdo, los sueldos mínimos del personal de casas particulares tendrán 4 incrementos entre junio 2021 y marzo de 2022.
- 13% en el primer mes del verano,
- 12% en septiembre,
- 5% en el mes de diciembre (impactará en el segundo medio aguinaldo) y
- 12% en marzo de 2022.
Junio 2021 El aumento para las empleadas domestica
A partir del mes en curso, se va a aplicar el incremento del 13% sobre las remuneraciones mínimas actuales.
El nuevo valor funciona desde el 1 de junio. Para todos los que cobran por hora habrá que pagar retroactivo cuando se publique la resolución y para las mensualizadas, el monto se reflejará a final de mes.
Estos nuevos salarios impactarán en el medio aguinaldo que se debe abonar antes del 30 de junio.
El incremento salarial también impactará en el pago de los aportes obligatorios a la AFIP, en el componente de la ART.
Los montos de remuneraciones mínimas desde junio serán los siguientes:
Categoría 5. Para el personal con retiro, el valor por hora pasará de $ 185 a $ 209,05 y el monto por mes subirá de $ 22.765,50 a $ 25.725,02. Las empleadas cama adentro, mientras, van a percibir un salario mensual mínimo de $ 26.605,95.
Categoría 4. El monto por hora sube de $ 199,50 a $ 225,44 y el mensual desde $ 25.315 a $ 28.605,95 en la modalidad con retiro y pasa a $ 31.878,43 para todos los que trabajan cama adentro.
Septiembre 2021
Desde este mes funciona otra suba de 12% sobre los salarios mínimos (actuales en abril de 2021) y además de esto, se empieza a utilizar el adicional por antigüedad.
Los montos desde el 1 de septiembre son los siguientes:
Categoría 5. El valor por hora para el plantel con retiro, sube de $ 209,05 a $ 231,5 y el monto mensual pasa de $ 25.725,02 a $ 28.457. Las usadas cama adentro tendrá un mínimo mensual de $ 31.644.
Categoría 4. El monto por hora sube de $ 225,44 a $ 249,5 y el por mes pasa de $ 28.605,95 a $ 31.644 en la modalidad con retiro y a $ 35.264 para quienes trabajan cama adentro.
Calcular el pago según la proporción de horas de trabajo y la categoría:
Adicional por antigüedad
El convenio prevé un nuevo monto remunerativo equivalente a un 1% al año de antigüedad.
Se empezará a aplicar desde el 1 de septiembre de 2021 y va a partir desde un 1% para todos los que hayan ingresado a trabajar antes de esa fecha.
El pago empieza con 1 año de antigüedad y de ahí en más va aumentando. No es retroactivo, esto es que no importa cuándo empezó la relación laboral.